Saltar al contenido principal

Optimiza tu Verse para cualquier dispositivo

Optimizando Verses para un mejor rendimiento

Cuando creas proyectos para el Metaverso, es fundamental garantizar un buen rendimiento en todos los dispositivos. Desde visores VR de alta gama con conexión por cable hasta teléfonos móviles, cada dispositivo tiene sus propias limitaciones. Optimizar tu Verse lo hará más accesible y agradable para una audiencia más amplia.

Una estrategia clave para mejorar el rendimiento es reducir la complejidad general de tu proyecto. Esto incluye limitar la cantidad de objetos y optimizar recursos como imágenes, videos y modelos 3D.

Medir el rendimiento

Para evaluar el rendimiento de tu Verse:

  • En escritorio:

    • Dentro de un Verse, activa el medidor de FPS a través de tus ajustes.
    • En el XR Editor, revisa las advertencias en la barra lateral y utiliza la herramienta Health Check para diagnósticos detallados.
  • En VR: Escribe /vrstats en la caja de chat para acceder a métricas de rendimiento en tiempo real, incluyendo FPS, número de triángulos y uso de texturas.

Esto mostrará datos clave como tiempos de carga, cantidad de triángulos y uso de texturas.

Optimización de imágenes y videos

Los recursos multimedia pesados pueden ralentizar tu escena. Aquí te explicamos cómo optimizarlos:

  • Redimensiona los recursos: Reduce la resolución de imágenes y videos grandes.
  • Comprime los archivos: Usa la opción “Guardar para web” de Photoshop o herramientas online para minimizar el tamaño de los archivos.
  • Utiliza formatos eficientes: Convierte .png a .jpeg cuando sea posible.
  • Convierte GIFs a video: Los videos son más eficientes y mejorarán los tiempos de carga.

Optimización de modelos 3D

Los modelos 3D detallados pueden afectar al rendimiento. Hay dos factores clave que determinan la complejidad de un modelo:

  1. Resolución de las texturas
  2. Cantidad de triángulos

Los modelos de fuentes externas, como los de Sketchfab, pueden requerir optimización manual para lograr un rendimiento óptimo.

🔹Consejo: Puedes filtrar tus búsquedas en Sketchfab o en otros catálogos por Low Poly para encontrar modelos ya optimizados.

Reducir el tamaño de las texturas

Pasos para reducir el tamaño de las texturas en un modelo .glb:

  1. Convierte el archivo .glb a .gltf para acceder a las texturas.
  2. Abre las texturas en un editor como Photoshop.
  3. Reduce las dimensiones de las texturas a la mitad o más, según las necesidades de rendimiento.

Consulta este tutorial en video para una guía paso a paso:

Reducir la cantidad de triángulos

Procura que tus modelos tengan decenas de miles de triángulos, en lugar de cientos de miles. Muchos modelos pueden simplificarse utilizando la herramienta Mesh Decimation de Blender sin afectar significativamente su apariencia visual.

Notas para Oculus Quest y móviles

El rendimiento y la calidad visual pueden variar en dispositivos como Oculus Quest y teléfonos móviles. Asegúrate de probar tu Verse en múltiples plataformas para garantizar una experiencia fluida y consistente.